Nos Vamos a la Nieve

Escrito por fjzambranoc01 en . Publicado en Uncategorised.
Escrito por fjzambranoc01 en . Publicado en Uncategorised.
La lectura como fuente del saber en todos sus aspectos, como entretenimiento, información, instrucción… es la base de la educación de nuestros alumnos. La biblioteca escolar debe ser el centro neurálgico del saber en general y el de la lectura en particular. La Biblioteca Escolar es un centro de información, documentación y recursos que da servicio a todos los miembros de nuestra comunidad educativa. Es un compromiso de este Centro Educativo mejorar el funcionamiento de su Biblioteca Escolar por las siguientes razones:
Creemos que con el bagaje acumulado en estos años, con el compromiso de todo el Claustro y el Consejo Escolar, con la colaboración explícita del AMPA y del Ayuntamiento y del personal no docente, nos vemos capacitados para pertenecer a la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura (REBEX)
Queremos que nuestra biblioteca sea un espacio de encuentro con la lectura y escritura para todos los miembros de la comunidad educativa. Confiamos en convertir nuestra Biblioteca, siguiendo el proceso que comenzó en el curso 2006/07, según el “Plan Marco de Apoyo y Fomento de la Bibliotecas Escolares de Extremadura” en autentico centro de recursos materiales intelectuales que ayudan al alumnado a leer y comprender el mundo, y de paso, si es posible, soñar… Trabajaremos para que nuestra biblioteca sea un espacio educativo abierto, centro de recursos, información, documentación y educación permanente que apoye los diversos procesos de aprendizaje y enseñanza y que fomente la lectura, escritura y en general la cultura… para ello nos planteamos alcanzar los siguientes objetivos:
3.– Actuaciones para mejorar los equipamientos e instalaciones:
4.-Actuaciones para mejorar los fondos y su gestión
5.- Organización de la biblioteca (horarios, presupuesto, equipos de apoyo ,etc)
Comisión de Biblioteca formada por:
Equipo Directivo:
Director: Pantaleón Herrera Gallego
J. Estudios: Domingo Delgado Horcajo
Secretario: Manuel Sanz Rubio
Equipo de la Biblioteca:
Coordinador: Manuel Sanz Rubio (Secretario) 3º ciclo
Miembros: Burró Bolí, María del Pilar,(2 º ciclo
Sánchez Muñoz,Ana Mª(ED.INF)
Navarro Gutierrez Ana Belén(3º ciclo EP)
Ruíz Quesada Mª Ramona 2º Ciclo)
Delgado Horcajo Domingo, (Jefe de Estudios, 3º ciclo)
Lorenzo Macías Mª Isabel
Representante de la AMPA del Consejo Escolar.
Representante del personal no docente: Utrero Gutiérrez Celia (ATE)
Responsable de la Biblioteca Municipal Mª del Mar Ledesma
Responsable del Equipo de Ayudantes de La Biblioteca (Alba Babiano
Horario de La Biblioteca.
|
LUNES |
MARTES |
MIÉRCOLES |
JUEVES |
VIERNES |
9:00 A 14:00 |
PARA CONSULTA |
PARA CONSULTA |
PARA CONSULTA |
PARA CONSULTA |
PARA CONSULTA |
RESPONSABLE |
TUTORES Y MAESTROS |
TUTORES Y MAESTROS |
TUTORES Y MAESTROS |
TUTORES Y MAESTROS |
TUTORES Y MAESTROS |
RECREO 11:45 A 12:15 |
SERVICIO DE PRESTAMOS |
SERVICIO DE PRESTAMOS |
SERVICIO DE PRESTAMOS |
SERVICIO DE PRESTAMOS |
SERVICIO DE PRESTAMOS |
RESPONSABLE
|
EQUIPO DE BE Y AYUDANTES BE |
EQUIPO DE BE Y AYUDANTES BE |
EQUIPO DE BE Y AYUDANTES BE |
EQUIPO DE BE Y AYUDANTES BE |
EQUIPO DE BE Y AYUDANTES BE |
14:00 A 15:00 |
CONSULTA, ESTUDIO LECTURA Y PRESTAMO |
CONSULTA, ESTUDIO, LECTURA Y PRESTAMO |
CONSULTA, ESTUDIO, LECTURA Y PRESTAMO |
CONSULTA, ESTUDIO, LECTURA Y PRESTAMO |
CONSULTA, ESTUDIO, LECTURA Y PRESTAMO |
RESPONSABLE |
EQUIPO DE BE |
EQUIPO DE BE |
EQUIPO DE BE |
EQUIPO DE BE |
EQUIPO DE BE |
16:00 a 18:00 |
ANIMACIÓN A LA LECTURA |
ANIMACIÓN A LA LECTURA |
ANIMACIÓN A LA LECTURA |
ANIMACIÓN A LA LECTURA |
|
RESPONSABLE |
Representantes Equipo de Biblioteca 3º Ciclo de EP
|
Representantes Equipo de Biblioteca Ed. Infantil |
Representantes Equipo de Biblioteca 1º Ciclo de EP |
Representantes Equipo de Biblioteca 2º Ciclo de EP |
|
El presupuesto.
Además de la aportación que recibamos por pertenecer a la REBEX, queremos aportar a la mejora de la biblioteca un mínimo del 5% del presupuesto del centro, distribuido en los siguientes conceptos:
6. Actividades de fomento de la lectura
7.- Proyectos documentales, actividades de formación de usuarios y fomento de las habilidades para usar la información
8.- Iniciativas para incluir la biblioteca a los documentos del centro
La Biblioteca Escolar se incluirá dentro de la “Oferta Educativa del Centro” como uno de los medios para alcanzar los objetivos en las Etapas de Educación Infantil y Educación Primaria, junto con los Proyectos Curriculares de Etapas, PGA, Plan de Acción Tutorial y otros programas y actividades educativas.
En el Plan de Mejora que el centro se ha planteado para los Cursos 2013/14 y 2014/15 dentro del Seminario formado por todo el Claustro e integrado en COMBEX, Integración de las competencias básicas en el Proyecto Curricular del Centro, hemos incluido el proyecto de biblioteca.
9.-Difusión de información (publicación de revistas, boletines de novedades y actividades, guías de lectura, blogs, webs, etc.)
10. Actividades para alumnado con necesidades educativas especiales, de minorías étnicas o culturales y de compensación social
(En general participarán en las mismas actividades que sus compañeros y recibirán la ayuda que necesiten en cada caso).
11.- Evaluación (procedimientos de seguimiento, instrumentos e indicadores utilizados)
Los criterios que se tendrán en cuenta para la evaluación serán los siguientes:
Escrito por fjzambranoc01 en . Publicado en Alumnos.
Escrito por fjzambranoc01 en . Publicado en Padres.
¿Qué son los piojos? Los piojos son insectos, de unos 2 mm de largo, grisáceos y carentes de alas, que viven y se reproducen en el cabello humano. Depositan sus huevos, llamados liendres, preferentemente en los pelos de detrás de las orejas, de la coronilla y de la parte posterior de la cabeza (nuca); son esos minúsculos puntos blanquecinos cercanos al cuero cabelludo. A diferencia de la suciedad o de la caspa, las liendres no pueden eliminarse con un simple lavado, están sujetas al pelo y es muy difícil despegarlas, incluso con el peine. Estos insectos se alimentan de nuestra sangre, que chupan a través de la piel, produciendo picores muy molestos. Los piojos no infestan a los animales de compañía como perros y gatos.
|
¿Cómo saber si se tienen?
El síntoma principal es un picor persistente en la cabeza provocado por la irritación que produce la saliva del insecto en la pequeña herida de la picadura. Rascarse la cabeza puede producir lesiones en la piel e infecciones bacterianas- Los piojos adultos son difíciles de ver porque huyen de la luz |